Por Juan Pedro Iglesias García
En esta obra, salpicada de prosa impregnada de lirismo, la naturaleza
cobra especial atención temática. Así es, como en los versos de “Son
los árboles”, “Desde el árbol encina”, “Sierra de Guadarrama” y “El
jardín”, donde el autor visualiza rincones de una Boadilla del Monte en
plena armonía con el medio natural. La afición del autor por la
fotografía, se plasma en muchas de las imágenes que crea con los versos,
como en “Vuelven” (Por las blancas calles/vuelven de un mar lejano/ las
pisadas a la fina arena). Como Ulises, Juan Pedro Iglesias emprende ese
viaje a través de las palabras, para dar sentido a las circunstancias
que rodean la vida. Para llegar a Ítaca, el autor usa como herramientas,
la poesía y también, la prosa. También
hay en “Donde habita tu rostro” un lugar de homenaje a su amigo, el
escritor y académico Arturo Pérez-Reverte, “Alatriste”. La temática
social, se percibe también en “Terraza con vistas” (Titilan en el otro
extremo/ las luces de la orilla. /Acaso, como si fuera un sueño/
despierta desde este lado/ la percibida Tánger. /La esperanza y la
muerte viajan en patera/ cruzando el Estrecho), “Ciudad gris” (La
mirada, a lo lejos, retorna de los escombros/ al espejo de la que fuera
una sublime ciudad; / ahora, una ciudad gris, devastada./ “El bolso
rojo” (Lleva siempre un bolso rojo/ donde caben su vida,/ sus
tristezas,/ y sus sueños./
Esta hermosa obra, reúne citas de otros escritores como Homero y
Pessoa, en donde pone de manifiesto ―”Leer es soñar de la mano del
otro”―, a Whitman y Gil de Biedma, a Calderón y a Onetti, y a Machado y
Darío, en donde el tono referencial sirve de guía a los sentimientos que
transmiten sus versos. Sin duda, un escritor que pone en defensa de la
literatura, la necesidad de leer y el placer de escribir. Mucha suerte
para Juan Pedro Iglesias, en esta nueva singladura. La obra está
disponible en la página Editorial: https://libros.com/comprar/donde-habita-tu-rostro/
, así como en diversas plataformas electrónicas (Casa del Libro o
Amazon). Para los boadillanos que quieran disponer de ella, la tienen a
su disposición en las librerías Alfil.be y Bimpi de Boadilla del Monte.
Boadilla del Monte, 19 de septiembre 2022 Querido Javier Marías, Qué rápida y vertiginosa ha sido tu marcha para todos nosotros. Incluso, para ti y los tuyos cercanos que no pensaron que te irías tan pronto. Nunca se acalla la esperanza cuando así nos la trasladan o la sentimos, y siempre se rema y lucha para salir de la niebla. Tal vez, lo normal cuando uno desea vivir y se está lleno de vida y se tienen ilusiones aún por disfrutar. Y a pesar de ello, y con todo en contra, hasta en los momentos casi finales se resiste para que así sea o creamos que será. Casi todos nos abstraemos en algún momento de nue...
EL RECUERDO EN LA MIRADA Ha amanecido frente al lugar donde descansáis sí, aquel lugar donde, una y mil veces, os mordisteis los labios dulcemente. Ya vosotros no lo sabéis, por ser la ceniza del sueño eterno como algún día, tampoco yo lo sabré por ser ya, recuerdo en la memoria de algún vivo. He caminado en un día poderoso y soleado; entre la verde hierba, la senda del barranco se hermana con la línea del horizonte. Como yo, otros también caminan sobre las palabras; el beso, la espina. Si la oyeseis, oiríais la constante y cercana música del incorruptible mar que sobre vuestro silencio os mantiene unidos bajo el musgo y la piedra. Ya vosotros no lo sabéis, porque ahora sois el recuerdo en la mirada sobre los restos de un honrado naufragio y lo que supisteis en otro tiempo, era coronado por el amor cuando vuestros cuerpos actuaban en el escenario de la vida. Ahora, entre los grises y el verde, el mar lo inunda todo ...
La red de Parques Nacionales crece. El Consejo de Ministros tiene previsto ver el 7 de septiembre el anteproyecto de ley de creación del Parque Nacional de las Cumbres de Guadarrama , entre Segovia y Madrid, según ha anunciado el ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, Aunque fuentes de su departamento indicaron ayer que se aprobaría hoy. Será el decimoquinto espacio de la red de las joyas de la corona de la naturaleza y el quinto más grande. El parque llega con polémica, ya que el Gobierno ha aceptado todas las peticiones de Castilla y León y Madrid, con lo que deja fuera lugares relevantes y deja abierta la puerta a una ampliación de las estaciones de esquí existentes. Cuando Miguel Arias Cañete llegó al ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente admitió que conocía poco de esto último. Pronto anunció que poner en valor los parques nacionales sería una de sus prioridades. Aunque la gestión es autonómica —por una discutida sentenci...
Comentarios
Publicar un comentario